Biografía

Formación

Xavier Canals Poch empezó sus estudios musicales en la escuela municipal de Les Franqueses del Vallés (centro asociado al Conservatorio del Liceo).
 
En el 1996 entró a formar parte de la orquesta sinfónica de la misma escuela y participó en el Festival Internacional de orquestas de estudiantes, celebrado en Neerpel (Bélgica) y el siguiente año en Praga (República Checa).
 
Posteriormente ingresó en el Conservatorio Superior de Música de Barcelona, donde cursó la carrera oficial de percusión clásica y se graduó en el 2004.
 
Paralelamente amplió sus conocimientos, cursando estudios de bateria moderna en el "Taller de Músics" y también con diferentes profesores particulares.
 
Ha realizado cursos especializados de Educación Corporal y Organología.
 
Ha asistido a distintas 'Master Class' de los prestigiosos bateristas y percusionistas: Josep Vicent, Sonny Emory, Greg Bissonette y Simon Phillips.
 
En el año 2010 realizó un postgrado de bateria en el Conservatorio Mediterráneo de Perpignan (Francia).
 

Experiéncia

Timpani solista de la orquesta sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Barcelona, bajo la dirección de Albert Argudo (2000-2004).

  
Primer percusionista de la "Compañia Lírica Ciudad Condal", realizando actuaciones por toda España, bajo la dirección de José María Damunt (2006-2012).
 
Colaboraciones con la Banda Sinfónica de Badalona y participación en el "Certamen Internacional de Bandas" (Valéncia 2007).
 
Percusionista-colaborador de la Orquestra de Cambra del Garraf (Cataluña) bajo la dirección de Salvador Brotons (2009).
 
Baterista y percusionista de las formaciones de música de baile: Marinada, Universal, Cadaqués, La Blanes, Amoga y La Nova Blanes.
 
Profesor de percusión de la "Unió Musical Pau Casals" de Mollet del Vallés (Cataluña).
 
Percusionista de la compañia de teatro musical "Milnotes" bajo la dirección de Daniel Pérez (2010-actualmente).
 
En el año 2008 forma parte de la Orquestra de Cambra de l'Empordà y de la Orquestra Filharmònica de Catalunya, en ambas como percusionista titular (2008-2012).
 
El mismo año se incorpora como primer percusionista de la Simfònica de Cobla i Corda de Catalunya, formación con la que realiza la grabación del disco "Amb Catalunya al cor" (discográfica: Audiovisuals de Sarrià, 2010). 
 
Percusionsita de la "Compañía Lírica Siglo XXI" (Madrid) realizando temporadas de Zarzuela y Ópera en los teatros Coliseum y Victória (Bcn).
 
Percusionista del musical "IsaVel" música y dirección orquestal de Antoni Mas Bou (2013).
 
En el 2014 entra de percusionista titular en la orquesta sinfónica "Barcelona Filharmonía" y realiza los conciertos de la producción 'Simfonova' con sus respectivos cinco espectáculos, representados en diferentes teatros y auditorios de Cataluña (2014-actualmente). El concierto del Gran Teatre del Liceu de la gira "L'òpera dels amics", fue  emitido por TV3 (Televisió de Catalunya) el dia 1 de enero de 2024, como concierto de año nuevo. 
 
En julio del 2015 realiza la grabación del disco del musical "Fang i Setge" (Música y dirección de Salvador Brotons) y también la posterior temporada de representaciones en los teatros La Passió d'Olesa y Teatre Victòria (Barcelona).
 
En el 2016 entra a formar parte como baterista, percusionista y trombonista de la Cobla-Orquestra Montgrins (periodo 2016-2019) con la que realiza la grabación del disco "De la cobla a la taverna" (discográfica: Picap, 2017).
 
En el año 2019 se incorpora como baterista, percusionista y trombonista en la Cobla-Orquestra Selvatana (desde 2019 y actualmente) con la que obtiene el premio ARC de las ediciones del 2021 y 2023 a la mejor gira de orquesta. 
 
En el curso escolar 2024/25 asume la dirección y coordinación de la Escola de Música Sant Ignasi.
 
En la actualidad alterna las distintas actuaciones musicales y conciertos, con la docéncia en los centros: Escola de Música Kostka, Escola de Música Sant Ignasi y Escola de Música Infant Jesús (Fundació Jesuïtes Educació).